• Ir al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Derivada cero

Diseño Web Profesional

  • Blog
  • Porfolio
  • Contactar
  • ¿Necesitas una web?
  •  
5 Consejos si tienes un chat en tu web

5 Consejos importantes si tienes un chat en tu web.

Usted está aquí: Inicio / Marketing Online / 5 Consejos importantes si tienes un chat en tu web.

Cómo comenté en un artículo anterior, tener un chat en tu web tiene sus ventajas e inconvenientes.

Pero si has considerado que quieres tener uno, te doy algunos consejos que considero importantes para que los tengas en cuenta.

Índice de contenidos:

  • 1. Ten claro para qué quieres un chat en tu web.
  • 2. Desactiva el chat cuando no estés online.
  • 3. Delimita el uso del chat en tu web.
  • 4. Se coherente con el estilo de tu web.
  • 5. El chat nunca puede ser lo más importante.

1. Ten claro para qué quieres un chat en tu web.

Parece evidente, pero muchas veces hacemos las cosas por si acaso. Y créeme que no es una buena opción.

Si tienes una tienda online y la función que quieres que cumpla es la de solucionar las dudas de tus clientes, déjalo claro desde el principio.

-¿Tienes alguna duda? Estamos aquí para ayudarte.

La llamada a la acción del chat de tu web tiene que estar también clara. No vale que dejes, «chat online» o alguna frase genérica. Todo en tu web tiene que tener un por qué, y tiene que estar bien claro para tu público.

2. Desactiva el chat cuando no estés online.

Esto es fundamental, y es uno de las funcionalidades más importantes a la hora de elegir qué plugin de chat quieres instalar.

La mayoría lo hacen, pero asegúrate que no aparece el chat en tu web cuando no estás presente.

Ten en cuenta que la «gracia» de esta herramienta es tener una comunicación inmediata con tus visitas.

Si te hablan y no estás «defraudarás» a tu gente, y quedar mal nunca es una buena opción.

3. Delimita el uso del chat en tu web.

Quizás es objetivo del chat en tu web sea charlar por charlar.

Pero normalmente no es así.

Siguiendo con la lógica de los otros dos consejos, te sugiero que actives el chat solamente en las partes de tu web en las que vaya a cumplir su cometido.

En el ejemplo anterior, si el chat está para evitar el efecto del carrito vacío, activa el chat en las páginas de la tienda, y desactívalo del blog.

Considera que si alguien empieza a enrollarse, cortalo es necesariamente mal rollo. Pero si no lo haces irás perdiendo horas y horas de trabajo no remunerado, que podrías haber usado en otras cosas más productivas.

4. Se coherente con el estilo de tu web.

El chat no es algo ajeno al resto de tu proyecto online.

Tienes que respetar el copy de tu web. No tendría demasiado sentido si en algunas partes de tu web tuteas y en otras hablas de usted.

¿Me explico? Siempre hay que seguir la coherencia dentro de las líneas maestras que hayas definido.

Esto es especialmente importante si contratas a alguien para que se encargue de llevar el chat en tu web.

El servicio de atención al público no es ni mucho menos algo ajeno, te aconsejo que crees un manual de estilo, o que al menos, formes a esa persona para que absorba la esencia de tu negocio.

5. El chat nunca puede ser lo más importante.

Volvemos al tema de las CTAs (llamadas a la acción).

El chat en tu web tiene que tener una prioridad secundaria.

Si tienes un e-commerce lo más normal es que lo más importante para tí sea que compren, si tienes un blog que dejen un comentario o que se suscriban a tu boletín.

Que te hablen por el chat es una parte importante de algunos embudos de conversión, pero difícilmente será un bien en sí mismo.

Te lo digo porque es frecuenta hacer pop-ups demasiado intrusivos, o colocarlo en las partes prioritarias de tu web.

Que sea visible, bien, que distraiga al personal, mal.


Y esto es to, esto es to, esto es todo amigos. 😉

Si no te ha quedado algo claro o si tienes duda te invito a que me dejes un comentario o que escribas en mi foro de soporte.

No es un chat online, pero cumple su función la mar de bien.

¡Hasta la próxima!

Categoría: Marketing OnlineEtiquetas: Contacto con el cliente
Publicación anterior: « Chat online. Ventajas e inconvenientes. Pros y contras de instalar un Chat Online en tu web.
Publicación siguiente: ¿Por qué he decido dejar de usar WpDiscuz? Por qué dejé de usar wpDiscuz »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Suscríbete a mi boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Necesitas ayuda?

Necesites lo que necesites estaré encantado de ayudarte.Por favor, rellena el siguiente formulario.

    Acepto la política de privacidad y condiciones de uso

    ¿Necesitas ayuda?

    Si estás teniendo problemas con tu proyecto online, si estás en proceso de crearlo, si necesitas una web o si la tuya no funciona como debería puedo ayudarte.

    Contacta conmigo

    Sobre Derivada Cero

    ¿Quién soy?

    Blog

    Portfolio

    ¿En qué puedo ayudarte?

    Necesito una web

    Problemas con mi web

    Consultoría Marketing Online

    Más información

    Términos y condiciones

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Mis redes sociales

    Derivada cero · Diseño web y Marketing Online.

    Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si estás de acuerdo pulsa aceptar. AceptarRechazar Saber más
    Privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR