• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Derivada cero

Diseño Web Profesional

  • Blog
  • Porfolio
  • Contactar
  • ¿Necesitas una web?
  •  
Cómo elegir bien el dominio de tu web.

Cómo elegir bien el dominio de tu web. Marcas vs productos.

Usted está aquí: Inicio / Marketing Online / Cómo elegir bien el dominio de tu web. Marcas vs productos.

Elegir bien el dominio de cualquier proyecto online no es ni mucho menos un tema baladí.

Al contrario, es uno de los factores importantes de lo que acabará siendo tu identidad corporativa o personal.

Pero seguro que eso tu ya lo sabes.

Es posible que estés leyendo esto por alguno de estos dos motivos:

  1. Estás buscando un nombre de dominio, y posiblemente estés siendo víctima de la frustración y la desesperanza de ver que todas esas ideas de dominio magníficas no están libres (y encima la mayoría están sin usar). En este caso te recomiendo el video tutorial sobre búsquedas de dominio que he hecho.
  2. Has elegido un dominio que no te acaba de convencer y no sabes si has metido la pata hasta el corvejón.

Bueno, sea como sea de todo se sale y todo se arregla, o casi todo, así que te animo a seguir leyendo a ver si te puedo ayudarte a elegir bien el dominio de tu pedazo de negocio digital.

¡Vamos allá! 🙂

Índice de contenidos:

¿Cómo elijo el tipo de dominio que más me conviene?

Sorpresa, sorpresa, para elegir bien el dominio de tu página web lo primero y fundamental es tener claro la función que debe cumplir dentro de tu modelo de negocio o proyecto profesional.

Esto parece fácil pero no siempre lo es. Del dicho al hecho hay mucho trecho y a veces nos pasa lo mismo que a la lechera del cuento (este artículo me quedó bastante bien en mi humilde opinión).

El problema es que el dominio es uno de los primeros pasos, y sin dominio no hay página web, ni hay crecimiento, ni nos equivocamos, ni vivimos la vida que queremos vivir, ni ná de ná.

Incluso el camino más largo comienza con un primer paso.

-Lao Tsé.

Es normal tener mil dudas, pero tarde o temprano se toma la decisión, y ya el tiempo dirá si supimos elegir bien bien el dominio o no.

Pero al menos ya podremos empezar a publicar en nuestra casa virtual…

Bueno, nos adelantemos, volvamos al proceso de elegir bien un dominio, que no es moco de pavo.

Mira, básicamente existen dos tipos de dominio:

1. Dominios enfocados en la marca.

Estos son los que no son explicativos.

O sea, que te dicen el nombre de la empresa, del proyecto, o de lo que sea; y es como si oyeses llover.

No te aportan mucha información.

Piensa en Renault, Red Bull, Netflix, Apple, Amazon, Sony, Mattel,  y un larguísimo etcétera de nombres similares.

Ninguno de ellos en realidad significan nada que tenga que ver con la empresa que son, pero todos sabemos lo que hacen, ¿verdad?

Pues porque estas empresas hacen un gran esfuerzo en posicionar lo que son y no lo que hacen.

Y a fuerza de escuchar mil veces quienes son se vuelven familiares al oído.

Quizás estés pensando que esto es exclusivo de las grandes corporaciones, ¿verdad?

Pues craso error mon ami.

El naming de todos aquellos que potenciamos nuestra marca personal también va por aquestos carriles.

¿Conoces a Pérez-Reverte, Pau Gasol o a Antonio Banderas? (no incluyo a Kiko Pavón porque ya se que lo conoces 😉 )

En realidad su nombre a priori no aporta nada, pero a todos nos son familiares, y lo mismo pasa con Antoñito el de la boticaria o Martita la de la gestoría.

Todos tenemos una marca y habremos triunfado si conseguimos que llegue a nuestro público objetivo independientemente del tamaño de este.

La gracia de este tipo de dominios es que están basado en la personalidad del proyecto en sí, y no en el producto en sí.

Yo estoy potenciando evidentemente mi marca personal con mi dominio. Estoy posicionándome como un experto en Marketing Online y cómo Desarrollador de Proyectos Digitales.

Y si bien hoy en día tengo un servicio suscripciones en las que te ofrezco todo lo que necesitas para poner en marcha tu proyecto digital, el día de mañana podría ofrecer consultorías personalizadas y no tendría mayor problema.

Sin embargo si hubiese creado cursosmarketing.com poco ayudaría a mi marca y en el momento que hiciese otra cosa tendría que empezar otro proyecto diferente.

Pero no es la única opción, hay otra que también es interesante.

2. Dominios enfocados en el producto.

Estos dominios no son “peores“ por sí mismos.

De hecho, dependiendo del tipo de proyecto, pueden ser los idóneos para tí.

Si tienes un proyecto entre manos que no destaque por su personalidad normalmente elegir bien el dominio signifique comprar un dominio explicativo.

Ya sabes: pantalonesbaratos.com

Una de las grandes ventajas es que son dominios autoexplicativos, o sea, si ves el dominio ya sabes qué es lo que te está ofreciendo.

Lo cual es muy importante.

Posicionar una marca lleva mucho tiempo, pero si eliges un dominio enfocado en el producto te será mucho más fácil que la gente se quede con la copla de tu proyecto.

Aparte son mejores en cuanto al SEO.

Se suponía que Google iba a dejar de considerar el nombre del dominio en su algoritmo de rankeo hace mucho tiempo. Sin embargo hoy en día siguen funcionando.

Si tienes la palabra clave por la que quieres posicionar dentro del dominio es una ayudita más a la hora de posicionar tu web orgánicamente.

Y por lo tanto habrás sabido elegir bien el dominio.

No se si este punto te queda demasiado claro, pero si quieres posicionar “Pantalones baratos” y esas palabras están en el dominio significa que se va a repetir en cada una de las urls que formen la arquitectura de tu web, y por lo tanto, aumentará la densidad sintáctica de esa palabra clave, y por lo tanto su relevancia.

Evidentemente, tienes el problema de que si Google decide un buen día cambiar su algoritmo te puedes pegar un buen batacazo en términos de tráfico.

Como decía la canción, por cada contra existe un pro.

Pero para nosotros es algo normal, ¿verdad?  En el mundo del Marketing Online, todo depende, y elegir bien el dominio de nuestra web no iba a ser una excepción.

El gran problema que tienen este tipo de dominios basado en el producto es la falta de originalidad.

No es lo mismo psicologomurcia.es que martarodiguez.es. Lo que transmite es diferente.

Aunque sea exactamente el mismo proyecto.

Conclusiones: ¿Es más importante lo que soy o lo que ofrezco?

Vaya lío, ¿no? -¿Entonces qué hago?- te preguntarás y con razón.

Vamos a ver si consigo darte mi opinión de forma sencilla y clara. Pero insisto que es solamente mi opinión y que tu criterio es el que debe prevalecer sobre cualquier otro, ya que al fin y al cabo, tu proyecto es tu criatura, nadie mejor que tu va a conocerla nunca.

1. ¿Es un proyecto a largo plazo?

Si es un proyecto que puede durar años, lustros o décadas, te va a dar tiempo de construir una identidad corporativa en condiciones.

Que aunque cuesta mucho más, cuando se consigue es mucho más beneficioso, ya que seremos más resistentes a los avatares y cambios del mercado.

2. ¿Es un proyecto importante o secundario?

Si es una cosica de esas que se montan para sacarte un dinerillo extra posiblemente no vas a tener todo el tiempo que requiere crear una marca.

O sea, si te viene dando más o menos igual, cómprate un botijosdeceramica.com y punto.

Te irá mucho mejor.

3. ¿Eres un profesional liberal?

Si eres fontanero, guía turística, diseñador gráfico, abogado, masajista, gestor, … o lo que quiera que seas que trabajes por tu cuenta, no lo dudes, potencia tu marca personal.

Si la empresa depende de la imagen que tiene la gente de tí, elige bien el dominio y pónselo a tu web.

Distinto es si no es así y montas un escaloyistasbaratoscuenca.es. En este caso tu punto fuerte no es tu prestigio, sino los eurillos que se puede ahorrar el personal.

4. ¿Tienes un proyecto con personalidad?

Si tienes una idea por la que te estás batiendo el cobre, ponle un dominio original.

Párate, respira, y piensa cual es la cultura de tu empresa, qué valores quieres transmitir, qué es tu proyecto,…

Y busca un nombre en consecuencia.

Te costará mucho más arrancar, pero a la larga merece la pena.

5. ¿Controlas tus puntos fuertes?

Si tu gran arma de combate es algo totalmente ajeno a tí mismo posiblemente quieras potenciarlo en el nombre del proyecto.

Piensa si ese punto fuerte depende de tí o no.

Por ejemplo, imagina que has encontrado un proveedor que te ofrece un precio increible en batitas de guatiné.

En ese caso lo mejor puede ser montar un batasbaratas.com y ganar clientela lo antes posible.

El gran problema es que en cualquier momento el productor, cierra, se cabrea contigo o sube precios y tu proyecto se convertirá en una cáscara vacía.

Así que si es un proyecto posiblemente efímero deberías elegir un dominio basado en el producto.

6. Proyectos nicho, micro nicho, y demás SEOadas.

Si lo tuyo es posicionar bien rápido y empezar a monetizar rápidamente por Adsense, por afiliados, o por lo que sea el concepto “elegir bien un dominio” tendrá un significado totalmente distinto para tí.

La marca en sí te traerá bastante si cuidado porque posiblemente estés montando tropecientos proyectos que te den un poquito, para que juntos sean un muchito o un muchazo.

En este caso, no tendrás tiempo ni ganas para construir una personalidad, así que sin duda alguna te interesará un dominio basado en el producto que optimice tu SEO.


Y esto es todo por ahora.

Espero haberte sido de ayuda.

Y por supuesto si tienes cualquier duda o quieres compartir tu opinión conmigo, déjame un comentario de esos que me hacen mucha ilusión o echarle un vistazo a los 5 consejos que debes seguir para comprar un dominio. 🙂

Categoría: Marketing OnlineEtiquetas: Dominios, marcas, naming
Entrada anterior:Consejos para comprar un dominio5 consejos fundamentales antes de comprar un dominio.
Siguiente entrada:Cómo puede un profesional del turismo encontrar clientes en internet.Página Web para profesionales del turismo y guías turísticos.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Suscríbete a mi boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Necesitas ayuda?

Necesites lo que necesites estaré encantado de ayudarte.Por favor, rellena el siguiente formulario.

    Acepto la política de privacidad de esta web.

    ¿Necesitas ayuda?

    Si estás teniendo problemas con tu proyecto online, si estás en proceso de crearlo, si necesitas una web o si la tuya no funciona como debería puedo ayudarte.

    Contacta conmigo

    Sobre Derivada Cero

    ¿Quién soy?

    Blog

    Portfolio

    ¿En qué puedo ayudarte?

    Necesito una web

    Problemas con mi web

    Consultoría Marketing Online

    Más información

    Términos y condiciones

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Mis redes sociales

    • YouTube
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Instagram
    • RSS Feed

    Derivada cero · Diseño web y Marketing Online.

    Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si estás de acuerdo pulsa aceptar. AceptarRechazar Saber más
    Privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR