Exportar todas las urls de tu instalación en WordPress no es precisamente lo más común del mundo, ni algo que se haga todos los días.
Pero hay veces que si que te puede venir bien. De hecho a mi me acaba de hacer falta sacar todas las urls de las entradas publicadas en un proyecto en el que estoy trabajando, y me he dicho, ¡voy a compartirlo con mi gente por si les hace falta! 🙂
¡Veamos!
¿Para qué te puede servir exportar todas las urls de tus entradas o páginas?
En mi caso particular necesitaba el CSV con las entradas de la web para hacer redirecciones 301.
La cosa es que hemos hecho un cambio en los enlaces permanentes para mejorar el SEO de la web. Ahora /portfolio/ ha pasado a ser /dibujos/ y por lo tanto, como siempre que se hace un cambio en los permalinks, hay que hacer las redirecciones correspondientes para evitar los molestos errores 404.
Una vez que tenemos el CSV es coser y cantar.
Se me antoja que es el caso más común en el que puedes necesitar exportar todas las urls de tu proyecto, aunque puede haber otras muchas.
Si por ejemplo quieres hacer “SEO like a pro“, posiblemente no te venga nada mal tener todas las urls en un Excel para trabajar en el enlazado interno de tu web, aplicar filtros o lo que sea.
Por cierto, cuando termines de leer el artículo, ¿por qué no me dejas un comentario contándonos tu razón de querer exportar todas las urls de tu WordPress? 🙂
¿Cómo exportar todas las urls publicadas en tu web hecha con WordPress?

Vamos al lío. Está chupado, ya verás:
- Instalar el plugin “Export all urls” del repositorio oficial de WordPress, y activarlo.
- En el menú de administración buscamos “Ajustes/Export all urls/”.
- Vemos que tiene varias opciones, tanto sobre el tipo de contenido (custom post types) que queremos exportar (páginas, entradas,..), como el estado de ese contenido (publicado, borrador), o incluso si queremos sacar las urls, los títulos o las categorías.
- Una vez hayamos elegido el formato del archivo que queremos exportar, le damos al botón “export” y luego a “descargar“.
- Y ya tendremos nuestro CSV con todas las urls que necesitamos listo para trabajar con él. Fácil.
Como ves no es algo complicado, pero si tienes cualquier problema no dudes en dejarme un comentario.
Y si necesitas cualquier otra cosa, puedes dejarme un comentario en el foro de soporte. 🙂
¡Hasta la próxima!
¡Hola, Kiko! He pasado por aquí a darte las gracias porque esta guía me ha resultado muy útil. Andaba buscando por todas partes esta información, pero con tu post me ha quedado claro enseguida 🙂 Es una maravilla encontrar artículos tan útiles y prácticos por ahí, sobre todo cuando andamos desesperados buscando la manera de hacer algo en concreto.
Así que, eso, ¡muchas gracias! Me guardo este blog para futuras consultas.
¡Muchísimas gracias por el comentario! Me alegro de haberte sido de ayuda.
La verdad es que me gusta compartir estos “truquitos” porque son muy fáciles y puedes ahorrarte mucho tiempo con ellos.
Un saludo y si tienes cualquier problema en el futuro, puedes usar gratuitamente el foro de soporte. Yo encantado de echarte una mano. 🙂
Hola Kiko, gracias por el aporte, he cambiado el blog de dominio e introducido el famoso https y necesitaba hacer una redirección de todas las URL del antiguo al nuevo, porque además está en un subdominio y demás, vamos una fiesta que sin este post, no sé si hubiera hecho.
Muchas gracias por el aporte.
Muchas a gracias a ti por comentar.
Me alegro de haberte sido útil. Esa era la intención del artículo.
Es cierto que truquitos de estos se facilitan mucho el trabajo. Tener que ir sacando las urls una a una es una verdadera locura.
Si tienes algún problema o duda sobre la migración no dudes en contactar conmigo.
¡Un saludo!
Excelente truco. ¡Muchísimas gracias! Yo necesito para reorganizar unos recursos y hacer un cambio en la forma de presentar estos recursos en la web.
Saludos desde Ecuador.
¡Me alegro de que te haya sido útil! ¡Un saludo!
Gracias! Rápido y sencillito
¡Muchas gracias! Me alegro de que te haya sido útil.
Muchas Gracias!!
Ha sido de mucha ayuda. Parecería algo simple, pero tuve que navegar mucho para dar con la respuesta.
Saludos!!
¡Gracias a ti por dejar el comentario! ¡Me alegro que te haya sido de utilidad!