• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Derivada cero

Diseño Web Profesional

  • Blog
  • Porfolio
  • Contactar
  • ¿Necesitas una web?
  •  
¿Qué es el contenido Evergreen y por qué es importante para tu blog

¿Qué es el contenido Evergreen y por qué es importante para tu blog?

Usted está aquí: Inicio / Marketing Online / ¿Qué es el contenido Evergreen y por qué es importante para tu blog?

Cuando hablamos de contenido Evergreen hablamos de un concepto del Marketing de Contenidos que es treméndamente simple y evidente. Tanto, que muchas veces nos pasa desapercibido.

Lo cual no quita que sea algo extremadamente importante en cuenta a la hora de establecer cómo ha de ser nuestra estrategia creativa.

A veces las ideas simples son las más importantes.

¡Empezamos!

Índice de contenidos:

  • ¿Qué significa contenido Evergreen?
  • ¿Por qué es importante el contenido Evergreen?

¿Qué significa contenido Evergreen?

Evergreen es una palabra inglesa que significa «siempre verde«. Hasta aquí ningún problema. (Por cierto, ¿te suena el 742 de Evergreen Terrace?  😉 )

Cuando hablamos de algo Evergreen hablamos por lo tanto de algo perenne, duradero, , perdurable,…

Y al aplicarlo al mundo del Marketing de Contenidos, hablamos por lo tanto de contenido que vaya a ser útil durante mucho tiempo.

Desde este punto de vista tendríamos dos tipos de contenido opuestos. Veamos:

  1. Noticias: ve a cualquier periódico online y analiza las noticias. Todo muy interesante, ¿verdad?
    Ahora busca las noticias de hace 3 días. ¿También muy interesante? Seguro que la mayoría de ellas ya están obsoletas.
  2. Contenido Evergreen: ahora vete a ver cualquier blog de filosofía clásica, y busca la la explicación del mito de la Caverna de Platón.
    Seguro que te da igual si se escribió ayer, hace 6 meses, o hace 10 años. Su utilidad depende del artículo en sí y no del tiempo que hace que ha sido escrito.

¿Se entiende la idea?

El contenido Evergreen es el Jordi Hurtado de tu estrategia de contenidos.

Por supuesto, dependiendo de la temática que se trate, el contenido puede ser más o menos perdurable en el tiempo, y la gran mayoría de creadores de contenido nos enfrentamos a cierta obsolescencia.

Por ejemplo, los artículos de un blog de Marketing Online suelen mantener su vigencia menos tiempo que uno que hable de bicicletas; y éste a su vez menos que un blog de recetas.

Pero incluso dentro del mismo nicho tu eliges que escribes. Si escribes sobre la arquitectura de la Sagrada Familia de Barcelona, será un contenido mucho más «Evergreen» que si haces uno sobre los precios de sus entradas.

Pero ambos pueden convivir sin problemas.

¿Por qué es importante el contenido Evergreen?

Antes que nada, me gustaría recalcar que no se trata de que haya contenidos mejores o peores.

Depende del nicho o de la casuística de tu proyecto.

Los artículos de actualidad suelen estar enfocados más a ser difundidos en redes sociales. O sea, hay que intentar que el contenido sea lo más viralizable posible, porque si lo hace, tendrás un pico de tráfico la mar de interesante.

También podemos intentar posicionarlo por SEO rápidamente, aunque es más complicado. Además la tendencia es que cada más, acudimos a las redes para informarnos del día a día, y tiramos menos de buscadores.

Ahora bien, hay otros factores que tienes que sopesar para decidir cuál va a ser tu estrategia.

Supongamos que eres una persona sóla o un pequeño equipo (que es lo más probable, ¿me equivoco?). Entonces el contenido Evergreen tendrá para tí una importancia especialmente relevante.

Me explico:

  1. El contenido Evergreen es en realidad el que te va a dar casi todo el tráfico SEO. Y cuando hablamos de SEO, hablamos de estabilidad. Si una semana no publicas nada nuevo tendrás prácticamente cero visitas de redes sociales, pero mantendrás tus visitas orgánicas desde Google.
  2. A largo plazo, te será mucho más rentable tener ese contenido que noticias.
    Imagina que tienes un 80% de contenido del tipo Evergreen; pues el 80% de tu contenido será relevante para tu público, y tienes más posibilidades de que la gente siga navegando por tu web.
    Ahora haz el ejercicio contrario. El 90% de las entradas de tu blog son noticias; en poco tiempo el 90% de tu web será irrelevante. Se te disparará la tasa de rebote, y acabarás teniendo menos tráfico.
  3. Te da estabilidad mental y vital. Crear contenido Evergreen hará que descanses mejor por las noches.
    Si tienes un proyecto pequeño pasarás por momentos en los que no puedas publicar. Nos pasa a todos, no somos máquinas. Tener mucho contenido Evergreen te dará la posibilidad parar un poco y/o hacer real el Lifestyle que quieres (que para algo emprendemos). O sea, tendrás mucho más margen de maniobra porque el proyecto seguirá funcionando, incluso si pasas por una fase de inactividad.

¿Cómo lo ves? ¿Tiene sentido?

 

Tener un blog es una maratón. Las redes sociales un sprint. Tú eliges cómo quieres correr…

Y esto es básicamente el contenido Evergreen: contenido pensado para que posiciones en los buscadores y que mantenga su interés durante el mayor tiempo posible.


Si hay algo que no te haya quedado claro, por favor, no te lo guardes, como diría Shrek, «mejor fuera que dentro». Tienes los comentarios y el foro de soporte, entéramente a tu disposición.

¡Hasta siempre!

Categoría: Marketing OnlineEtiquetas: Marketing de Contenidos, SEO
Entrada anterior:Por qué dejé de usar wpDiscuz¿Por qué he decido dejar de usar WpDiscuz?
Siguiente entrada:¿Por qué no debes indexar las etiquetas de tu blog?Por qué no indexar las etiquetas de tu blog.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Suscríbete a mi boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Necesitas ayuda?

Necesites lo que necesites estaré encantado de ayudarte.Por favor, rellena el siguiente formulario.

    Acepto la política de privacidad de esta web.

    ¿Necesitas ayuda?

    Si estás teniendo problemas con tu proyecto online, si estás en proceso de crearlo, si necesitas una web o si la tuya no funciona como debería puedo ayudarte.

    Contacta conmigo

    Sobre Derivada Cero

    ¿Quién soy?

    Blog

    Portfolio

    ¿En qué puedo ayudarte?

    Necesito una web

    Problemas con mi web

    Consultoría Marketing Online

    Más información

    Términos y condiciones

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Mis redes sociales

    • YouTube
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Instagram
    • RSS Feed

    Derivada cero · Diseño web y Marketing Online.

    Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si estás de acuerdo pulsa aceptar. AceptarRechazar Saber más
    Privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR