• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Derivada cero

Diseño Web Profesional

  • Blog
  • Porfolio
  • Contactar
  • ¿Necesitas una web?
  •  
elegir wordpress como tu cms

¿Por qué elegir WordPress como tu CMS?

Usted está aquí: Inicio / Diseño web / ¿Por qué elegir Wordpress como tu CMS?

 

Elegir WordPress como tu CMS

Es inevitable. Cuando uno empieza y se decide a montar una web el paso siguiente irremediablemente es preguntarse el cómo hacerlo. Y la respuesta es clara. Con un CMS. Eso seguro.

Pero ¿por qué elegir WordPress como tu CMS? He aquí la cuestión.

Antes que nada y si por si acaso estás muy ducho en la materia te diré que CMS son las siglas de “Content Management System”, lo que viene siendo en español un “Gestor de Contenidos”.

¿Y qué contenidos? te preguntarás. Pues los que tu vayas subiendo a tu web: artículos, páginas, videos, imágenes, etc.…

Y llegados a este punto nos encontramos en la vicisitud de elegir un CMS, y la verdad es que no son pocos: WordPress, Joomla, Drupal, Ghost, Blogger,… la lista es muy larga y cada uno cumple su función en menor grado.

Así que ¿por qué elegir WordPress como tu CMS? Pues bien. Yo cuento mi experiencia personal.

Mi situación es la siguiente: yo empecé en el mundo de la creación web hace unos 4 meses. No tengo estudios de informática, ni nada relacionado, de hecho casi toda mi vida laboral le he dedicado al Turismo y mis estudios son de Psicología así que ya ves. En principio no lo tenía demasiado fácil, pero en estos 4 meses y pico he creado 4 webs y más que están por venir. Y todo con conocimientos puramente autodidactas. Aunque es de recibo comentar que le he dedicado más horas que un reloj. Desde el principio me enganchó y en esas sigo, profundizando un poquito más cada día.

Pero dejando a parte mis asuntos personales a ti  imagino que lo que te interesará es saber por qué elegir WordPress como tu CMS y no a otros. Pues bien os cuento cuales fueros mis motivos principales que me hicieron tomar esa decisión.

dashboard

Índice de contenidos:

La curva de aprendizaje es tremendamente asequible.

Ya os lo he dicho. En poco más de 4 meses he pasado de no tener ni idea de que era un CMS a construir 4 webs usando Genesis Framework. No es que lo domine al 100% pero me defiendo, y no es precisamente el Theme más fácil de usar ni mucho menos.

Lo que quiero decir es que si decides a elegir WordPress como tu CMS podrás ir aumentando paulatinamente la dificultad de lo que hagas a medida que vayas aprendiendo y esa es una ventaja extraordinaria, ya que cuando uno empieza lo que está deseando es colgar su web lo más pronto posible y que funcione.

Por supuesto que existen CMS mucho más fáciles como Blogger o Wix. Pero en mi opinión, el decremento ínfimo de la dificultad no justifica ni mucho menos, las inmensas limitaciones que ellos conllevan.

En definitiva, si estas buscando un CMS y estas preocupado porque WordPress.org sea demasiado complicado no lo hagas porque no lo es. Es muy asequible para cualquier tipo de usuarios, y a diferencia de otros tiene como algunos videojuegos una dificultad progresiva que se ajustará a tus avances.

En este aspecto, elegir WordPress como tu CMS, es una buena opción.

Entrada sobre elegir WordPress como tu CMS

 

Los costes se ajustan a tus necesidades.

Así es, tener un blog o web con WordPress no es caro. De hecho puede ser hasta gratis. De todas formas si decides elegir WordPress como tu CMS hay ciertos requisitos que tienes que tener en cuenta y que serán más o menos costosos dependiendo de tus necesidades:

-1.Dominio: es uno de los requisitos previos indispensables para cualquier proyecto independientemente del CMS que elijas. Los hay gratuitos y de pago.

  • Gratuitos:El problema de los gratuitos es que normalmente incluyen publicidad de la empresa suministradora (midominio.blogspot.com u otros), también puedes encontrar gratuitamente dominios estilo .tk, pero son mucho más difíciles de posicionar en Google´.
  • De Pago: existen numerosas suministradoras de ellas. El precio suele rondar los 10€ al año pero los hay más caros y más baratos. Esta seria mi opción recomendada sin duda por varias razones: posicionamiento, estética, protección de tu marca… y por el precio que tienen no creo que merezca la pena los inconvenientes de no tenerlo. Además ten en cuenta que si tu proyecto va a vas y algún día quieres cambiar de dominio tendrás que migrar la web, y migrar una web supone un proceso extremadamente peligroso, tedioso y complicado.

-2.Hosting: el hosting es una de las piedras angulares de tu proyecto web. Si has decidido elegir WordPress como tu CMS necesitarás uno y´si bien la diferencia de precios es abismal entre ellos (desde hosting gratuitos hasta hosting de cientos de euros al mes), por unos 10€ al mes puedes escoger empresas decentes que te proporcionarán un servicio acorde a tus necesidades. Pero quizás te preguntes ¿en qué influye el hosting?. Pues si ese es el caso te dejo un breve esquema de algunos ejemplos (porque non mucho):

  • En la instalación del CMS: si eres novato esto te va a interesar especialmente. Cuando contratas un hosting, si es medianamente bueno, tendrás acceso a un panel de control en el que podrás instalar tu CMS en pocos minutos. Si eliges un hosting que no te proporcione esta funcionalidad tendrás que hacerlo a mano, o sea toqueteando bases de datos Mysql por FTP y tecnicismos que sinceramente yo apenas controlo.
  • Velocidad de carga y estabilidad: tienes que saber que uno de los factores más importantes de la larga lista que usa Google para posicionar es precisamente la velocidad de carga. Y para hacer tu web rápida uno de los factores sine qua non es precisamente la calidad de tu hosting. Hosting malo= web lenta, eso es así.  Y aunque al principio el tráfico es prácticamente nulo, a medida que vaya aumentando con más problemas te encontrarás.
  • Seguridad y servicio técnico: aunque este te preocupe poco no debería ser así. Ten en cuenta que las webs se enfrentan a cientos de ataques constantes normalmente llevados a cabo por bots automáticos de los que no podrás escapar. Si tienes un mal hosting no tendrás ese escudo extra para defenderte de los amigos de lo oscuro y de verdad que es importante. Además está el tema del servicio técnico. Llegará el día que necesites ayuda, por alguna infección u otros motivos, y ese día te alegrarás de tener a alguien cualificado que te pueda echar una mano.

-3.CMS: aquí está el quid de la cuestión y donde se te encarecerá la factura si quieres elegir WordPress como tu CMS. Pero no te asustes, it is up to you, o sea depende de ti. Fíjate:

  • CMS: WordPress es un gestor de contenidos de código abierto totalmente gratuito. Te lo descargas lo instalas y punto. Fácil.
  • Temas: el CMS para funcionar necesita un Tema, o sea, una capa de programación añadida que en principio debe de añadir solo estética y organización (aunque hay Temas que añaden funcionalidades, lo cual es un error en mi opinión). Esos temas los puedes encontrar gratuitamente, pero el problema es que buscas buenas actualizaciones, mejor estética y sobre todo versatilidad, seguramente acabe interesándote un plantilla de pago. Los precios son muy dispares pero tampoco son inmensas cantidades de dinero, así que no deberías preocuparte demasiado.
  • Plugins: si el tema debe incluir la parte estética y organizativa, en los plugins es donde residen las funcionalidades. Pues bien, lo mismo que con los temas, ya que los encuentras gratuitos y de pago. Bueno mejor, ya que hay muchísimos plugins de una inmensa calidad que encontrarás gratuitamente y que disponen de un sistema Freemium con el que en el caso de que tu proyecto crezca y lo necesites puedes suscribirte. Yo personalmente solo he usado plugins gratuitos y por ahora todo bien, así que no es un tema que debiera preocuparte. Además si decides elegir WordPress como tu CMS te encontrarás con la grata sorpresa que si existe un plugin que haga algo, WordPress lo tiene, y normalmente gratuito.

 

En definitiva, y para que te sirva de resumen, si decides elegir WordPress como tu CMS tienes que tener preparado unos 12€/año para comprar tu dominio, unos 120€/año para un hosting de calidad media pero suficiente para empezar y ya está. El resto dependerá de tus necesidades y desarrollo de tu proyecto.

De todas formas si lo que quieres tener un proyecto a coste 0 también lo puedes tener. Si quieres elegir un WordPress como tu CMS puedes tener un dominio comercial (cuidado con las migraciones de dominio) y un hosting gratuito o de pago irrisorio que te dará problemas si o si. Yo estas opciones no las recomiendo pero dependiendo de tu economía personal y las ambiciones de tu proyecto pueden ser interesantes para ti.

También tienes la opción de tener un blog alojados en blogger o en WordPress.com o similares, que si bien son gratuitos tienes que tener en cuenta que tu no eres el dueño de tu contenido y que las limitaciones son severas. De todas formas, si quieres un proyecto simple y sin aspiraciones de crecer y/o monetizarlo también puede ser una buena opción.

Wordcamp Sevilla 2015

 

Elegir WordPress como tu CMS es elegir el CMS más usado del mundo

Las cifras varían pero WordPress tiene alrededor del 60% de la cuota de mercado mundial, frente a un 7% de Joomla, y la diferencia sigue creciendo. Esta diferencia per se no significa demasiado, pero si que tienen una consecuencia directa que es importantísima: la comunidad.

La comunidad es importante. muy importante. Sobre todo si eres autodidacta como yo. A medida que vayas construyendo tu proyecto vas a necesitar toda la ayuda e información que puedas acaparar. Me estoy refiriendo a tutoriales, a consejos, blogs y a foros donde puedas plantear tu problema particular. Y sin duda elegir WordPress como tu CMS en este aspecto es la mejor opción.

Yo hablo desde mi experiencia personal y siempre que he tenido algún problema, o bien he encontrado la información que necesitaba o he encantado a alguien que me ayude. De hecho me estoy enamorando del Software Libre ya que no me imaginaba que las comunidades de desarrolladoras eran tan generosas y funcionaban tan bien. Y como consecuencia aquí estoy yo ofreciendo mi granito de arena.

No estarás solo. Eso seguro.

Otra de las ventajas es la inmensa cantidad de Plantillas y Plugins que existe. Todavía no se ha dado el caso que necesitara un plugin y no existiera. Como dije antes, si existe, está en WordPress, y eso es muy importante a la hora de personalizar tu web.

Yo no digo que otras comunidades sean tan eficientes como la de WordPress porque sinceramente no las conozco y no puedo opinar, pero yo hasta ahora estoy encantado y si necesitas alguna ayuda también puedes preguntarme a mi. Yo encantado, todo sea por el karma.


Elegir WordPress como tu CMS es una buena opción

Existen otros motivos por los que elegir WordPress como tu CMS: actualizaciones periódicas, seguridad, amigable con el SEO, etc. Pero creo que con las que he citado ya son suficientes para por lo menos no tener miedo de elegirlo.

Insisto que yo no he usado otros CMS por lo que no puedo opinar sobre ellos. Seguro que Joomla o Drupal tendrán sus ventajas. No lo dudo. Pero mi experiencia personal con WordPress es excelente y por eso estoy seguro que si tu también estas empezando en este mundo tan interesante no te defraudará.

Ya sabes que si tienes cualquier duda o algo que añadir puede dejar un mensaje y yo encantado de responderte a la mayor brevedad posible..

Categoría: Diseño webEtiquetas: Hostings, Plugins, Wordpress
Entrada anterior:derivadacero.comKikopavon.com: Declararando intenciones.
Siguiente entrada:Tecconsultant: un nuevo proyecto.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Javi

    20/07/2016 a las 13:35

    Yo también uso WordPress cada día y estoy de acuerdo contigo en que hoy por hoy es el mejor CMS que existe para la gran mayoría de webs. ¡Además es software libre! Como buen amante de Linux para mi es muy importante. Y por si fuera poco puedes ajustar los costes a tu presupestos empezando desde una web gratis hasta una que cueste cientos de euros en extensiones. Es una maravilla de herramienta.

    Responder
    • Kiko Pavón

      20/07/2016 a las 14:03

      Jaja. Totalmente de acuerdo contigo, Javi. Se ve que pensamos muy parecido. Yo también soy fan de Linux. Ojalá que acabe conquistando también el sector de los ordenadores personales como ya ha hecho en otros. Respecto a WordPress es una gozada tener tantas posibilidades. ¡There is a plugin for that! Un lujo. Además la comunidad es genial. Si tienes algún problema seguro que encuentras quien te puede ayudar. Un abrazo y muchas gracias por dejar el comentario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Suscríbete a mi boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Necesitas ayuda?

Necesites lo que necesites estaré encantado de ayudarte.Por favor, rellena el siguiente formulario.

    Acepto la política de privacidad de esta web.

    ¿Necesitas ayuda?

    Si estás teniendo problemas con tu proyecto online, si estás en proceso de crearlo, si necesitas una web o si la tuya no funciona como debería puedo ayudarte.

    Contacta conmigo

    Sobre Derivada Cero

    ¿Quién soy?

    Blog

    Portfolio

    ¿En qué puedo ayudarte?

    Necesito una web

    Problemas con mi web

    Consultoría Marketing Online

    Más información

    Términos y condiciones

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Mis redes sociales

    • YouTube
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Instagram
    • RSS Feed

    Derivada cero · Diseño web y Marketing Online.

    Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si estás de acuerdo pulsa aceptar. AceptarRechazar Saber más
    Privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR