Prácticamente todas las webs deben tener un formulario de contacto instalado.
De hecho, es uno de los pocos apartados que nunca deben faltar en el menú principal.
Y es que tener un formulario de contacto no es para nada un tema baladí. Es de hecho una de las “llamadas a la acción (ctas)” más importantes por varias razones.
Veamos.
Tener feedback de tu audiencia es oro molido.
Independientemente de cual sea la temática de tu web querrás saber qué piensan tus visitas.
Abrir una puerta para que te puedan comentar sus opiniones o dudas es algo realmente importante.
De hecho, el problema suele ser conseguir que se tomen la molestia de hacerlo, pero si lo hacen, es importantísimo darle la relevancia que se merece.
Piensa que por definición una web existe para ser visitada. Su razón de ser es serle de utilidad a ese público objetivo, y poner el foco sobre ellos es una de los factores indispensables para que tu web tenga éxito.
En función de lo que ellos comenten puedes tomar decisiones relevantes que hagan que su experiencia sea mejor.
Además, piensa que 4 ojos ven mejor que 2, y habrá con seguridad muchísimas cosas que ellos vean que a ti ni siquiera se te hayan pasado por la cabeza.
Los formularios de contacto son muy fáciles de usar.
Una de las cosas más importantes y que menos se tiene en cuenta es que tenemos que ponérselo todo a nuestra audiencia MUY FÁCIL.
A menudo intentamos poner filtros como “para hacer no sé qué tienes que registrarte” y eso supone un sobresfuerzo que hace que muchas personas se queden en el camino.
El formulario de contacto es ante todo una herramienta sencilla y directa.
Pones tu nombre, tu email y mandas tu mensaje. Listo. Mensaje enviado.
Y ojo, que otro de los errores más comunes es poner campos obligatorios extra en los formularios como el número de teléfono que no nos hacen falta y que son extremadamente contraproducentes.
Siempre ten en cuenta que cuanto más sencillo mejor, y para eso los formularios de contacto son un herramienta insuperable.
Todos tenemos (y tendremos) email.
A menudo muchos proyectos usan las redes sociales como método para comunicarse con su audiencia.
Y eso no es un error en sí mismo. Al contrario.
Enlazando con la idea anterior, hay que ponérselo extremadamente fácil a la audiencia para que ese mensaje que podría haberse enviado no se envíe, y si para algunas personas es más fácil ponerse en contacto contigo a través de las redes sociales bienvenido sea.
Ahora bien, usar como único medio de comunicación con tus visitas las redes es un error.
Para empezar porque una vez que tienes a una visita en tu web, lo último que deberías querer es que se fuera de ella a su red social para enviarte un mensaje.
Es más común de lo que puedas pensar que una vez allí se ponga a ver videos de gatitos, hablar con su primo, o lo que sea, y ese mensaje nunca llegue a ser enviado.
Y por otra, porque no todas las personas están en todas las redes sociales.
De hecho, es un mundo muy dinámico, y mientras que unas redes crecen otras van menguando.
Lo único que permanece inmutable es el email, todos lo tenemos y todos lo usamos. Y me aventuraría a decir que dentro de 10 años, todo cambiará, pero todos seguiremos teniendo un buzón digital para recibir mensajes.
Conclusión: el formulario de contacto de tu web es muy importante.
No solo te digo que lo tengas, sino que le des mucha relevancia.
Normalmente ocupa la esquina superior derecha en el menú principal, y esto es así porque es el sitio más importante. Yo tengo ahora mismo en ese lugar un botón con el suscríbete ahora, pero el acceso a mi formulario de contacto sigue estando en el menú principal como puedes ver.
Y por supuesto, intenta responder lo antes posible y de la mejor forma que sepas, pero esa ya es otra historia.
¡Gracias por leer y si tienes cualquier duda, tienes mi formulario de contacto a tu disposición y siempre puedes dejarme un comentario!
Deja una respuesta