Google Chrome es el navegador más usado del mundo con diferencia y uno de los muchos motivos por los que esto es así es precisamente la gran cantidad de extensiones que tiene disponibles. Lo cual es extremadamente interesante.
Empecemos por el princio:
Índice de contenidos:
¿Qué son las extensiones de Chrome?
Las extensiones de Chrome no son más que programas que se añaden que aportan funcionalidades extra a nuestro navegador.
Eres tú quien debe decidir cuales necesitas en función de tus necesidades de entre las miles que hay.
De esta forma nuestro navegador queda mucho más personalizado y es mucho más útil.
Yo iré añadiendo extensiones que uso y recomiendo en mi canal de Youtube, pero de todas formas, para ver que extensiones hay disponibles debes ir a la Google Web Store.
Allí verás muchísimas extensiones de todo tipo. Por suerte vienen ordenadas por tipo de extensión y todas vienen valoradas.
Lo cual también ayuda.
¿Qué extensiones hay en Chrome Web Store?
Si vas al repositorio de extensiones Chrome, verás que hay muchísimas, y cuando digo muchísimas estoy hablando de miles.
Lo complicado de hecho es encontrar aquellas que cumplan mejor la función que necesitas porque hay muchas que hacen cosas parecidas.
Al igual que pasa con en tema de las taxonomías de un blog, Google también ordena las extensiones de Chrome por Categorías.
Entre ellas podemos encontrar:
- Accesibilidad.
- Blogs.
- Herramientas de búsqueda.
- Productividad.
- Social y comunicación.
Hay muchísimas.
Si te interesa alguna en particular o no sabes cuál usar puedes hacerme una pregunta en contactar y yo te echo una mano encantado.
Tengo que escribir más al respecto y subir algún video a mi canal de Youtube.
Por ahora: te dejo un algunas extensiones que yo uso siempre y que me encantan.
- Toggl: es una herramienta que contabiliza el tiempo.
- LastPass: sirve para gestionar las contraseña.
- LanguageTool: es un corrector de textos excelente.
- Streak: es un addon de Gmail que ofrece muchas funcionalidades.
- AdblockPlus: bloquea anuncios en las webs.
La lista es bastante más grande como digo. Te invito a suscribirte a mi boletín para que no te pierdas cuando publique el artículo.
En el tutorial de YouTube también explico cómo instalar las extensiones de Chrome, pero te lo dejo aquí por escrito también por si te es más fácil.
Evidentemente para hacer esto tienes que usar Chrome de Google, si estás usando otro navegador como Mozilla no funcionará.
- Busca en el navegador “Chrome Web Store” o ve directamente a esta url: https://chrome.google.com/webstore/category/extensions?hl=es .
- Una vez en el repositorio tienes varias opciones:
- Si conoces la extensión de Chrome que quieres instalar, simplemente escríbela en el buscador.
- Si no sabes que quieres instalar usa el menú de categorías para filtrar las extensiones que se ajusten a tus requisitos. También puedes hacer una búsqueda con lo que necesitas (por ejemplo “gestor de contraseñas” o “Gmail”)
- Cuando tengas lista la extensión que quieres instalar, simplemente dale al botón que pone “Añadir a Chrome” y se te añadirá a tu navegador automáticamente.
- Una vez instalada, cada extensión te pedirá algo diferente. Algunas que te registres en una web, otros que las configures directamente en la extensión y otras absolutamente nada.
Es muy fácil ¿verdad?
De todas formas si tienes cualquier duda o problema puedes contactar conmigo.
En definitiva, Google Chrome es un navegador y una de las mejores cosas que tiene precisamente es la gestión de sus extensiones.
Yo le dedicaría el tiempo necesario hasta que encuentres las que necesitas porque hay muchas extensiones de Chrome que son una maravilla y te pueden ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.
¡Gracias por leer!
Deja una respuesta