Si queremos hacer una estrategia Marketing de Contenidos en nuestra web, probablemente querramos tener un blog donde demostrar nuestra pericia y ganarnos el cariño de la gente. Pero, ¿cuando es el mejor momento para publicar en nuestro blog? De hecho, ¿existirá ese momento?
Pues de eso voy a hablarte hoy. ¿Qué te parece? ¿Te interesa?
Si es así déjame un comentario al final del artículo, y si no es así también. Al fin y al cabo yo también tengo un blog para ganarme tu respeto.
¿Empezamos con algunas consideraciones?
Índice de contenidos:
¿Tenemos experiencia en publicación de contenidos?
Esta es una de las grandes preguntas que debemos hacernos para saber si debemos o no debemos empezar a publicar en nuestro blog.
Créelo o no lo creas, bueno, mejor creelo porque es evidente. El blogging es un oficio como el de carpintero, a medida que vayas escribiendo más automático te resultará todo el proceso.
Y más fácil.
Ten en cuenta que escribir en un blog no es escribir cuentos o novelas. No digo que sea más fácil o difícil, simplemente digo que es diferente.
Al escribir en un blog vas a tener en cuenta temas de copywriting, SEO, redes sociales, legibilidad, etc…
Son un montón de cosas que al principio abruman pero que luego se vuelven el pan nuestro de cada día.
La gente no lee, escanea; no se te olvide usar los títulos (h1, h2, h3,…); ten clara la palabra clave, no canibalices tu contenido; atención a las metaetiquetas; optimiza las imágenes; etc…
¿Te suena? Seguro que sí y si no lo hace pronto lo hará.
Son muchas cosas pero si queremos hacer las cosas bien tenemos que tenerlas en cuenta.
Y al final todo se aprende.
Por cierto, si quieres puedo ayudarte en todo esto y ahorrarte un montón de tiempo y dinero. Si te suscribes tendrás acceso a toda la formación, la ayuda y las herramientas que necesitas.¿Te animas? ¿Alguna duda?
Pero siguiendo con el tema.
Si no tienes experiencia te aconsejo que empieces incluso antes que si eres un blogger experto.
Quizás sea contraintuitivo pero cuanto antes empieces antes aprenderás a superar los miedos que todos tenemos al principio y enfrentarte de lleno a la soledad del blogger.
Así es, tu travesía por el desierto empieza el momento en el que publicas tu primer artículo, así que cuanto antes mejor.
Te doy un par de consejos por si es tu caso:
- Indexa exclusivamente lo imprescindible. Mucho cuidado con indexar etiquetas y categorías. Lo más probable es que te equivoques con la arquitectura de tu web. Es mejor dejar al menos las etiquetas como “noindex” hasta que lo tengas bastante claro. Si no puedes tener problemas de contenido duplicado.
- No uses enlaces permanentes dinámicos. Por la misma razón que la primera. Si usas un /%category%/%post_name%/ y cambias toda la arquitectura de categorías te vas a hartar de hacer redirecciones 301. Usa mejor una del tipo /blog/%post_name%/ como la mía-
- Intenta ir acotando quien es tu público objetivo. No hay nada que le guste a todo el mundo. Tu tampoco. Ni yo. 🙁
- Elige tu estilo. Menos artículos pero más largos o al contrario. Tu decides pero ponte un ritmo de publicación constante y que puedas prolongar en el tiempo.
- Ve poco a poco. Roma no se construyó en un día. Aprende y prepárate y juega defensivo. No merece la pena empezar con técnicas agresivas hasta que sepas bien por qué lo haces, cómo hacerlo y cómo medir lo que has hecho. Rollos black hat prohibidísimos.
En resumen este es mi gran consejo:
Si no tienes experiencia empieza ayer. Al principio no te va a leer casi nadie y tu objetivo es mejorar tus habilidades.
Escribe 4, 5 o 6 artículos (los que hagan falta para maquetar tu web decentemente) y sal online. El resto ya llegará.
Si ya sabes como jugarte los cuartos se un poco más precavido. Seguramente ya tengas una comunidad y si haces las cosas de cualquier manera se verá mermada tu marca.
Yo esperaría a tenerlo todo mucho más preparado.
¿Vas a hacer publicidad o no quieres pagar?
Ese es otro de los grandes dilemas a la hora de decidir cuando empezar a publicar en nuestro blog.
Si vas a empezar a comprar tráfico lo suyo es que tengas la web bastante más preparada.
Evidentemente el embudo de conversión que tengas preparado tiene que estar totalmente optimizado, pero hay mucha gente que marcará su propio camino.
Así es la vida.
Por eso tienes que tener más contenido creado y publicado cuando empieces a pagar.
Si tus leads no encuentran el contenido que esperan encontrar comprobarán que eres un proyecto poco maduro y se irán.
Ya veremos si para no volver o no.
Así que mi consejo es que si quieres comprar tráfico antes te asegures que tienes un margen amplio de contenido creado y publicado.
Si no es así y quieres crecer orgánicamente no te preocupes, no vas a tener problemas.
Hasta que vayas posicionando artículos pueden pasar muchos meses, así que no tengas miedo.
Empieza ya.
Empezar a publicar cuesta, pero hay que hacerlo.
Alerta, alerta, a los perfeccionistas.
Te cuento un secreto:
Tu web nunca te va a parecer que está lista del todo.
Y es bueno que así sea.
Siempre se puede optimizar, siempre podemos escribir mejor, siempre podemos hacer las cosas de manera distinta, …
Siempre.
Pero como le hagamos caso a ese “Siempre” al final nos vamos a comer un “Nunca” como una catedral.
El mundo del Marketing de Contenidos es lento y laborioso, pero merece la pena empezarlo.
Parafraseando a Hoffman como el otro día en un artículo sobre el Producto Mínimo Viable:
Si no te averguenzas de tu blog al lanzarlo online es que lo has hecho demasiado tarde.
Y es que es tal cual.
Además, ten en cuenta que tu blog no es para tí. Su razón de ser no es otra que el de ser leído por tu audiencia y hasta que no tengas tu página web accesible a todo el mundo no podrás saber qué es lo que piensan ellos y cómo actúan.
Y el feedback es el nuttriente más importante que tenemos todos los emprendedores digitales.
No tengas dudas.
No se si te habrá quedado más o menos claro cúal es mi opinión sobre cuando debemos empezar a publicar en nuestro blog.
Si no es así, por favor, déjame un comentario y lo hablamos.
De todas formas esté como esté, déjame ver en qué estás invirtiendo tus esfuerzos y si quieres te doy mi opinión sincera y profesional.
Deja una respuesta