• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Derivada cero

Diseño Web Profesional

  • Blog
  • Porfolio
  • Contactar
  • ¿Necesitas una web?
  •  
El Partido Popular la caga en las redes sociales.

Las redes sociales revelan que el PP no tiene amigos.

Usted está aquí: Inicio / Lifestyle / Las redes sociales revelan que el PP no tiene amigos.

 

¿Pero esto qué es? ¿Hablando de política en una web sobre emprendimiento digital?

Pues no exactamente. Es uno de los principios fundamentales para no buscar polémicas innecesarias, así que, por lo menos hoy, no me la saltaré.

Pero acaba de pasar una cosa muy curiosa en Twitter que tiene mucho que ver con lo que a nosotros nos ocupa; y que bien merece este artículo.

Te cuento que ha pasado (por cierto, son las 19:30 del 16 de agosto del 2017):

Índice de contenidos:

  • El Partido Popular regala su amor digital a espuertas.
  • Que hablen mal pero que hablen.
  • La gaviota desplumada.
  • Moraleja: menos es más.

El Partido Popular regala su amor digital a espuertas.

Hace ya horas que la keyword «Partido Popular» lleva siendo trending topic en Twitter, pero esta vez no es debido a ningún mérito o demérito directo de ellos.

Vamos, que no es que haya ninguna noticia relevante.

Lo que ha pasado es que han tenido algún problema de configuración de los bots que interactúan automáticamente en las redes sociales con ciertos tipos de contenido.

O sea , que cada vez que aparecía la palabra «Partido Popular» se disparaban una «horda de retweets» y «me gusta» sin ton ni son.

Si pongo las palabras «Partido Popular» en un tuit decenas de BOTs darán like.
MIRAD ?????

— Miguel de Ceяvantes (@CervantesFAQs) 16 de agosto de 2017

Un disparate :-0 .

Y claro, la noticia corrió como la pólvora y todo el mundo empezó a escribir Partido Popular como los locos.

Consecuencia: El Partido Popular ha tenido más influencia que la emisión por error del nuevo episodio de Juego de Tronos. 

Una pasada.

Que hablen mal pero que hablen.

Entonces, ¿es buena o es mala la repercusión que ha alcanzado el Partido Popular con este suceso? -He aquí la cuestión.

Se dice que no existe la mala fama, solamente la indiferencia.

Y yo no puedo estar más en desacuerdo.

Con este error del equipo de Social Media del Partido Popular (porque no creo que sea intencionado), lo único que se ha conseguido es desvelar los entresijos de su estrategia digital.

Es una perogrullada que tanto el Partido Popular como la mayoría de las organizaciones, empresas e inclusos nosotros, implementamos algoritmos de automatización que maximicen el impacto del contenido que creamos.

Es una verdad latente que todo el mundo sospecha pero que nadie se pone de verdad a pensarlo hasta que pasa algo como lo que acaba de pasar.

Y que se piense en eso es como que se piense que cierta empresa paga sus impuestos en un paraíso fiscal.  Todos lo sospechamos pero cuando sale la noticia es cuando nos cabreamos. 🙁

La gaviota desplumada.

Así es, se han quedado con sus vergüenzas al aire (bueno, al menos las digitales).

Debido a una mala praxis o lo que quiera que haya sido, se ha evidenciado algo bastante nocivo para la imagen de un partido político:

El Partido Popular utiliza bots automatizados sobre cuentas falsas en las redes sociales para aumentar de forma artificial el impacto que tienen sus publicaciones.

Y teniendo en cuenta que el mayor valor que deben salvaguardar los partidos políticos no es otro que la Confianza, parece que la jugada les ha salido bastante regular.

¿Han tenido mucha repercusión? Si. Pero ahora todo el mundo entiende que el PP está usando las redes por encima de sus posibilidades.

O sea, que no es que tenga una repercusión orgánica que respalde su presencia, sino que gran parte de sus éxitos en las redes se deben más a trampitas que a un trabajo bien hecho.

Y viniendo de donde venimos y estando donde estamos, imagino que Mariano no estará muy contento. 🙁

Moraleja: menos es más.

A nosotros, los emprendedores online, nos pasa algo muy parecido salvando las distancias.

Constantemente vamos buscando herramientas que hagan la tarea de forma automática.

Lo cual no es malo. De hecho uno de los objetivos principales es poder quitarnos de encima todas esas tareas tediosas que nos roban el tiempo de lo que de verdad importa.

Pero hay que tener mucho cuidado con lo que se hace porque no todo vale.

Si queremos entrar en el universo black hat tenemos que saber muy bien qué es lo que hacemos y sobre todo los riesgos que asumimos.

El crecimiento orgánico no tiene ciencia, se crea, se crece y se monetiza, pero cuando queremos salirnos de ahí perdemos el control de lo que hacemos y nos puede salir el tiro por la culata.

Así que ya sabes, cuidado con las herramientas que publican nuestro contenido en las redes 17 veces al día. Cuidado con respuestas automáticas. Cuidado con buscar atajos y saltarnos lo que debe ser un proceso natural.

Al fin y al cabo, como los partidos políticos, lo más importante que tenemos nosotros es la Confianza de nuestros clientes, lectores, seguidores o lo que sea.

Ten en cuenta que todos buscamos la autenticidad.

Categoría: Emprendimiento, LifestyleEtiquetas: Social Media, Twitter
Entrada anterior:Qué es el CSS y para qué sirve¿Qué es el CSS y para qué sirve? Explicación fácil.
Siguiente entrada:Los errores más comunes del blogger novato.Los errores de los bloggers novatos.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Suscríbete a mi boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Necesitas ayuda?

Necesites lo que necesites estaré encantado de ayudarte.Por favor, rellena el siguiente formulario.

    Acepto la política de privacidad de esta web.

    ¿Necesitas ayuda?

    Si estás teniendo problemas con tu proyecto online, si estás en proceso de crearlo, si necesitas una web o si la tuya no funciona como debería puedo ayudarte.

    Contacta conmigo

    Sobre Derivada Cero

    ¿Quién soy?

    Blog

    Portfolio

    ¿En qué puedo ayudarte?

    Necesito una web

    Problemas con mi web

    Consultoría Marketing Online

    Más información

    Términos y condiciones

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Mis redes sociales

    • YouTube
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Instagram
    • RSS Feed

    Derivada cero · Diseño web y Marketing Online.

    Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si estás de acuerdo pulsa aceptar. AceptarRechazar Saber más
    Privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR