
Si estás en el mundo del diseño web o la maquetación habrás visto repetidas veces un texto que te habrá llamado poderosamente la atención, al menos al principio.
Este texto es el conocido como el Lorem Ipsum y su uso se ha universalizado tanto que casi no le prestamos atención.
Sin embargo muchos tenemos curiosidad por saber de dónde viene el Lorem Ipsum, qué significa y el por qué se usa.
Si tu también eres una mente curioso te invito a seguir leyendo y descubrir la peculiar historia del afamado texto.
¿De dónde viene el Lorem Ipsum?

El Lorem Ipsum es un conjunto de párrafos que se viene usando desde el siglo XVI como texto de relleno en ausencia del texto final por parte de las imprentas. Las cuales conseguían tanto ir adelantando trabajo mientras recibían el contenido real como ofrecer al cliente una muestra aproximada de cual sería el resultado de la impresión para que pudiera elegir.
Desde entonces hasta nuestros días poco ha cambiado el uso del Lorem Ipsum como puedes imaginarte.
Ya se trate de un documento a papel o digital el uso del Lorem Ipsum sigue siendo el mismo, el de dar una visión general al posible cliente de la estética tanto de las fuentes tipográficas como de la maquetación, para que este pueda decantarse con más criterio.
Es por eso que para el Lorem Ipsum se eligió el latín, ya que el resultado es un texto legible muy similar a la mayoría de las lenguas romances y así dar una imagen más real facilitando así su visualización, evitando la distracción del contenido y fijándola en el continente que es de lo que se trataba.
¿Qué significa el Lorem Ipsum?

Como he dicho antes, el Lorem Ipsum está escrito en latín. Concretamente son varios fragmentos distintos de la obra de Cicerón “Finnibus Bonorum et Malorum” (Sobre los límites del bien y del mal).
Al tratarse de diferentes retales sin solución de continuidad parece que el texto no tiene sentido. Lo cual es en realidad intínsicamente irrelevante para la función que cumple.
De todas formas si tienes curiosidad sobre la obra te diré que el Finnibus Bonorum et Malorum de Marco Tulio Cicerón data del año 45 a.C. y es un compendio de cinco tomos donde se trata el Epicureísmo, el Estoicismo y el Academicismo, el cual tuvo cierta repercusión en el Renacimiento.
Lamentablemente desconocemos al igual que el nombre del autor del Lorem Ipsum el por qué de la utilización de tal manuscrito en particular y no otro. Aunque como diría Ockham, la razón más sencilla es también la más probable. O sea, seguramente es el texto que tenía a mano, o quizás le gustara particularmente.
Quien sabe…
Pues hasta aquí la historia de este curioso texto. Espero haberte resuelto algunas dudas al respecto.
Si eres diseñador web y quieres hacer como los antiguos en este enlace encontrarás un generador de textos Lorem Ipsum. Lo cual te resultará muy útil para adelantar trabajo mientras que tus clientes te mandan su contenido definitivo.
Como puedes ver es bonito que a veces aunque cambien los medios tras la revolución tecnológica hay cosas que nunca cambian, ¿verdad?
Deja una respuesta