• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Derivada cero

Diseño Web Profesional

  • Blog
  • Porfolio
  • Contactar
  • ¿Necesitas una web?
  •  
Genesis Framework.

¿Qué es Genesis Framework y por qué es tan bueno?

Usted está aquí: Inicio / Diseño web / ¿Qué es Genesis Framework y por qué es tan bueno?

Yo construyo todas las webs (la tuya también si quieres suscribirte a mis servicios), con el Genesis Framework.

Y no lo hago así porque me haya dado por ahí paseando una buena mañana de domingo.

Ni mucho menos.

Uso Genesis Framework por muchos motivos. Y no soy el único, muchísimos de los mejores expertos en Marketing Online a lo largo y ancho de los 7 mares.

Y como dice el dicho:

Algo tendrá el agua cuando la bendicen.

Así que sin más dilación vamos a echarle un vistazo al por qué de tanto bombo de esta magnífica herramienta.

Índice de contenidos:

¿Qué es Genesis Framework?

Lo primero que habría que decir es que Genesis Framework es una capa de programación que se sitúa sobre WordPress aportando funcionalidades extra.

¿Te ha quedado claro? Supongo que no. Vamos a ver si puedo explicarme bien.

Las mayoría de las páginas webs del mundo mundial tienen estos 3 componentes básicos:

  1. Un CMS o gestor de contenidos: O sea, un programa proporciona las herramientas básicas para la construcción de cualquier web o blog. Por ejemplo: un editor de texto para que puedas escribir tus artículos, un gestor de imágenes, otro de comentarios, usuarios,… y otras muchas funcionalidades técnicas como la estructura en html o mogollón de metaetiquetas. En nuestro caso sería WordPress (que es el más mejor del mundo).
  2. Un tema o theme. Con WordPress en principio tendrías lo imprescindible para tener tu web. Ahora bien, quedaría bastante horrorosa ya que la estética de la web no depende del CMS, sino del CSS que aporta el tema. Así es, el tema sólo debe aportar apariencia, nunca de los jamases funcionalidades como Sliders, Portfolios y otros tantos que son tan comunes.
  3. Plugins: Y en último lugar tenemos los plugins. Aunque haya mucha confusión con los plugins debes saber que un plugin no es más que un trozo de código que amplía la funcionalidad básica de la instalación. Como sabrás hay plugins para todo tipo de cosas, desde hacer una tienda online, hasta una red social. Mil cosas.

¿Y dónde entra Genesis Framework en todo esta estructura?- Te preguntarás.

Puede que no sea muy evidente, pero es muy importante y una aproximación muy inteligente.

Genesis Framework se sitúa como tema aportando sólamente las funciones adicionales que te contaba antes, y sobre él se sitúa un tema hijo, que aporta la apariencia.

Posiblemente te encuentres un poco confuso ante todo este barullo, pero sigue leyendo, ya verás que le encuentras el sentido.

¿Qué ventajas tiene Genesis Framework?

Vayamos por partes. Como decía Genesis se divide en un Tema Padre, el cual es común a todas las webs construidas con Genesis y un Tema hijo, qué es el que elijes para que la web tenga la apariencia que tu quieres que tenga.

Por cierto, estos son los Temas hijos de Genesis Framework que puedes elegir para que use en tu web. Verás que hay muchísimos.

Pues empezando por el principio:

¿Qué aporta el Tema Padre de Genesis Framework?

Como decía, este es el que proporciona a nuestra web «la magia de Genesis» y ni se cambia ni se toca. Se instala y se deja tranquilo hasta que llegue una actualización.

¿Y cuáles son las ventajas?

  1. Seguridad: como decía antes, una vez instalado Genesis Framework no se toca. El código es creado, revisado y mimado por el magnífico equipo de StudioPress. No hay nadie que meta código accesorio o basura, lo que significa que ellos lo tienen controlado. Ellos lo parchean y aseguran que no tenga ninguna vulnerabilidad. Y además se actualiza automáticamente.
  2. Plugins Extra: hay muchos plugins exclusivos para Genesis. Ten en cuenta que es el «tema» más usado del mundo, así que tiene una comunidad enorme que desarrolla para los que lo usamos. Además, por las características propias de su instalación suelen ser plugins muy bien programados que funcionan genial en todas las instalaciones.
  3. SEO: WordPress es de por sí un estupendo CMS para posicionar en los buscadores. Pero Genesis Framework lo mejora aún más. Fíjate:
    1. Es extremadamente rápido: Aparte de las web creadas directamente en html, pocas instalaciones son más rápidas que las hechas con Genesis Framework. Lo cual es uno de uno de los factores más importantes del algoritmo de Google a la hora de posicionar.
    2. Proporciona automáticamente Datos estructurados: schema.org es bastante desconocido para la mayoría y no entraré a explicarlos en detalle. Pero para que te hagas una idea, es información meta (para los buscadores, no para los usuarios) que le ayuda a Google a entender que es lo que está indexando.
    3. Tiene funciones de SEO propias: incluso si no se instala ningún plugin de SEO tipo Yoast, puedes configurar un SEO básico bastante completo. Sí es un proyecto pequeño es ideal ya que puedes incluir meta descripciones, metaetiquetas como las opengraph, y varias cosas más.
  4.  Diseño web: al instalar Genesis Framework se activan un nuevo repertorio de algo que se llaman «hooks» y que sirven para que a la hora de diseñar la estructura de tu web, se pueda ser mucho más flexible que en cualquier tema normal.
  5. Ventajas para desarrolladores: a la hora de programar Genesis Framework tiene muchas funciones y snippets propios que facilitan mucho la labor de los programadores. Si tu proyecto va creciendo y quieres crear algo personalizado te alegrarás de que esté hecha con este tema.

En realidad hay bastantes más ventajas pero sería entrar a un nivel que tampoco encajarían con la intención de este post.

De todas formas, con las que te he mostrado espero que hayas podido hacerte una idea.

¿Por qué trabajar con Temas Hijo?

La segunda «pata» sobre la que descansa Genesis Framework son los Temas Hijo.

Trabajar con temas hijo dentro del ecosistema de Genesis es una gozada.

Ya verás que ventajas tienen.

  1. Hay una gran variedad: si echas un vistazo al enlace que te mandé antes, verás que hay muchísimas empresas creando Child Themes para Genesis. De hecho puedes elegir entre cientos de ellos sin ningún problema. Todos serán compatibles con tu instalación.
  2. Temas bien diseñados: Los Temas Hijo de Genesis están pensados para ser usados por profesionales del diseño web, así que se aseguran de que todo esté muy cuidado. Verás que todos los temas son responsive, que tienen un gran diseño totalmente usable para tus vistas y que puedes colocar tus llamadas a la acción sin problemas. Y están escritos en html5 y CSS3.
  3. Una mayor libertad: Los temas hijo de Genesis Framework no suelen llevar ninguna funcionalidad incorporada. Lo cual es fundamental. Cuando decidas darle otra apariencia a tu proyecto web no perderás ninguna información, ni tendrás ningún tipo de problemas. Sólo hay que cambiar la estética, el resto sigue igual.
  4. Acabarás ahorrando dinero: como ves, a la hora de cambiar de temas el gran problema de la mayoría de themes es que es un proceso complejo. En Genesis se simplifica esto al máximo y al final de los finales verás que te sale a cuentas empezar con un diseño profesional.

Cómo ves, los Child Themes de Genesis no son sólamente bonitos, sino que además tienen un excelente funcionamiento y te aportan una gran libertad.

No está mal, ¿no?

¿Quién usa Genesis Framework?

Al principio decía que es el tema más usado del mundo.

Pero no se trata de un tema de cantidad, sino de calidad.

Hay temas que son treméndamente usados en el mundo y que dan muchísimos problemas en muchos sentidos.

Algunos porque para que sean más fáciles de usar para todo tipo de públicos llevan maquetadores que te estropean enormemente el código y te complican mucho cambiar de temas.

Otros simplemente llevan funcionalidades incorporadas que no actualizan y que acaban siendo víctimas de hackeos.

Otros simplemente están mal construidos.

Hay muchos motivos por las que un tema puede ser considerado como un «mal tema».

Sin embargo, en Genesis esas cosas no pasan.

Fíjate que es lo que piensan de él algunos de los mejores expertos del mundo y crea tu propia opinión.

  • Joan Boluda: ¿Por qué Genesis es tan bueno?
  • Franck Scipion: ¿Por qué he decidido casarme con Framework Genesis de StudioPress?
  • Javier Gobea: Genesis Framework. Porque yo y otros bloggers famosos lo usan.
  • Fernando Tellado: Genesis Framework, ¿es realmente tan bueno?
  • Omar de la Fuente: Genesis para WordPress: ¿Por qué está tan de moda?

El gran problema que tiene Genesis Framework es que no es un tema fácil de usar.

No es drag and drop y listo como otros muchos.

La curva de aprendizaje no es las más suave del mundo y hay que saber algo de código.

Pero para eso estoy yo.

Si quieres que tu web también esté hecha con Genesis, símplemente suscríbete y yo me encargaré de que tengas una web profesional construida con las mejores herramientas.

Y por supuesto, si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultármela.

Categoría: Diseño webEtiquetas: Gensis, Themes, Wordpress
Entrada anterior:Página Web para profesionales del turismo y guías turísticos.Cómo puede un profesional del turismo encontrar clientes en internet.
Siguiente entrada:Cómo elegir bien el email con el que comunicarte con tus clientes.Elegir bien el email de tu empresa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. pedro

    06/11/2017 a las 19:56

    Hola Kiko. Yo uso Avada, ¿No crees que sea bueno? ¿Crees que debería cambiarlo? No me queda muy claro lo de Genesis. Se que hay mucha gente que dice que es muy bueno (aparte de tí), pero no se si debería dar el paso. No soy diseñador y la verdad es que me da bastante pereza.
    ¿Tú cómo lo ves tío?

    Responder
    • Kiko Pavón

      06/11/2017 a las 20:36

      Avada no es un buen tema para nada Pedro. Siento decírtelo. Sé que tiene mucho tirón porque no se necesita saber de código para hacer la web, pero en el pecado está la penitencia.
      Para que eso sea así tiene un montón de código extra que lo hace muy lento, aparte tiene funcionalidades que un tema nunca debiera tener, y además es inseguro.
      Como digo en el artículo, yo siempre trabajo con Genesis, pero es cierto que no es lo más fácil de usar del mundo. Si no sabes de código vas a tener muchos problemas. Yo tengo un servicio que ofrezco todo lo necesario para estar online (web con Genesis, hosting, dominio,…), pero si quieres hacértela tú, yo si te aconsejaría que si tu web está empezando a tener tráfico, cambies el tema hacia alguno más ligero tipo Storefront si es una tienda, o incluso los temas del repositorio oficial de Google que están bastante bien.
      Ya como veas, pero si el tema está siendo una merma para el crecimiento de tu proyecto, yo lo cambiaría sin dudarlo.
      Muchas gracias por dejar el comentario.

      Responder
      • pedro

        06/11/2017 a las 20:51

        Ahora ya estoy liado del todo. ¿Qué quieres decir con que tiene un montón de funcionalidades? ¿Eso es malo? Yo lo compré precisamente porque me aconsejaron un tema que hicera un montón de cosas.
        ¿No es así?

        Responder
        • Kiko Pavón

          06/11/2017 a las 22:47

          Eso es lo que piensan muchas personas, y por desgracia no es así.
          En ningún caso un tema es bueno por incorporar funcionalidades. Al contrario, el tema tiene que ser sólamente la parte estética.
          Piensa que si un tema incorpora funcionalidades te hace esclavo de ese tema, porque el día que lo cambies toda esa información se pierde.
          Las funcionalidades hay que intentar que dependan de los plugins, así tu eliges cual es el mejor para tu proyecto y al cambiar de tema, no pierdes nada.
          Aparte es más eficiente y seguro hacerlo así.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Suscríbete a mi boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Necesitas ayuda?

Necesites lo que necesites estaré encantado de ayudarte.Por favor, rellena el siguiente formulario.

    Acepto la política de privacidad de esta web.

    ¿Necesitas ayuda?

    Si estás teniendo problemas con tu proyecto online, si estás en proceso de crearlo, si necesitas una web o si la tuya no funciona como debería puedo ayudarte.

    Contacta conmigo

    Sobre Derivada Cero

    ¿Quién soy?

    Blog

    Portfolio

    ¿En qué puedo ayudarte?

    Necesito una web

    Problemas con mi web

    Consultoría Marketing Online

    Más información

    Términos y condiciones

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Mis redes sociales

    • YouTube
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Instagram
    • RSS Feed

    Derivada cero · Diseño web y Marketing Online.

    Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si estás de acuerdo pulsa aceptar. AceptarRechazar Saber más
    Privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR